ABDELMUMIN AYA
Nacido en Sevilla en 1962, Doctor en Filosofía, especialista en las Tres Culturas, ha impartido unas 100 conferencias en universidades de nuestro país y el extranjero, y es autor de más de 30 publicaciones en castellano, de entre las que destaca el Diccionario de las tres religiones (Judaísmo, Cristianismo e Islam) (2009).
YARATULLAH MONTURIOL
Nacida en Barcelona en 1961, islamóloga y hermeneuta coránica, implicada en el diálogo interreligioso durante varias décadas. Ha publicado diversos libros sobre mística, interculturalidad y mujeres. Miembro del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa del Gobierno de la Generalitat de Cataluña.
“El tiempo de la Baraka” es una novela cautivadora escrita por Abdelmumin Aya y Yaratullah Monturiol. Ambientada en un pequeño pueblo situado en un remoto rincón del norte de África, la historia nos sumerge en un fascinante viaje a través del tiempo y la cultura.
El protagonista de la historia es Ahmed, un joven inquieto que se encuentra en una encrucijada en su vida. Buscando respuestas a sus preguntas más profundas, se embarca en un viaje que lo lleva a descubrir los secretos ancestrales de su comunidad y su conexión con el misterioso concepto de la “Baraka”.
A medida que Ahmed se adentra en el pasado, desenterrando tradiciones antiguas y encuentros con personajes enigmáticos, descubre que la Baraka es mucho más que una simple bendición. Es una fuerza invisible que fluye a través de las generaciones, dotando de poder a aquellos que la comprenden y respetan.
A lo largo de la narración, los autores entrelazan con maestría elementos de realismo mágico, mitología local y la historia fascinante de la región. A través de una prosa lírica y evocadora, nos sumergimos en un mundo lleno de tradiciones, creencias y misterios, que despiertan en nosotros la curiosidad por explorar los vínculos entre el pasado y el presente, y entre lo tangible y lo espiritual.
“El tiempo de la Baraka” es una obra que invita a reflexionar sobre la importancia de nuestras raíces, el legado de nuestros antepasados y el papel que desempeñamos en la continuidad de la historia. Una historia que nos sumerge en un viaje emocional, donde la búsqueda de identidad y significado se entrelaza con la magia y la belleza de la cultura.