LOS AUTORES MÁS IMPORTANTES DE LA LITERATURA ISLÁMICA
Desde el inicio del Islam, hasta la época moderna, pasando por la edad media, son muchos los sabios y eruditos musulmanes que nos han dejado un gran legado de conocimiento y saber que con el tiempo se recogieron en libros.
Libros indispensables para profundizar en la filosofía, política, prácticas y creencias islámicas y que se pueden aplicar a todos los ámbitos de la vida del ser humano.
Fueron muchos los eruditos y maestros sufíes que surgieron durante la época dorada de Al-Andalus.
Córdoba, Granada y Sevilla eran centros de conocimientos muy avanzados para la época. En ellas se crearon las primeras universidades islámica, escuelas de traductores y jurisprudencia…
Averroes | Ibn Rushd
Abū’l-Walīl ibn Muhammad ibn Ahmad ibn Muhammad ibn Rushd, conocido como Averroes en la tradición latina, nació en Córdoba en el año 1126. por entonces capital intelectual de la cultura árabe radicada en la península Ibérica. Perteneció a una familia de juristas; su abuelo había sido cadí, juez coránico, e imán de la gran mezquita de Córdoba y su padre era también cadí.
Ibn Hazm de Córdoba
Abu Muhammad ‘Ali ibn Ahmad ibn Sa’id ibn Hazm, más conocido como Ibn Hazm, aunque también fue llamado entre los cristianos Abén Házam. Teólogo, filósofo y poeta musulmán.
Hijo de un dignatario de la corte califal de los Omeya, vivió en su juventud la agitación de las guerras civiles que en los primeros decenios del siglo XI derribaron la dinastía de los califas cordobeses.
Abdel Rahman Ibn Jaldun
Ibn Jaldun fue, sin duda, uno de los autores más influyentes de la historia. No sólo para los musulmanes, si no para la sociedad en general. Su obra maestra, Muqaddima, ha trascendido hasta el día de hoy, influyendo sobre las teorías vigentes de sociológica, economía y política.
Al Qurtubi, el Sabio Cordobés
La vida del Al Qurtubi es un gran ejemplo que podemos aplicar a día de hoy. Incoformista, siempre en búsqueda de conocimiento, tratando de llegar a la fuente y entender el porqué de la obligatoriedad de los asuntos del Islam.
Devoto, Sufí, experto en el Corán y la ciencia de los Hadices y la Sunna de nuestro Profeta Muhammad SAW.
Ibn Tufayl, el filósofo visionario
El visionario Ibn Tufayl: filósofo y médico andaluz del siglo XII que deslumbró con su obra “Hayy ibn Yaqzan” “El filósofo autodidacto”, una fascinante historia de sabiduría y descubrimiento en una isla desierta. Su legado impactó la filosofía islámica y su figura sigue cautivando hasta hoy.