Cuando fuimos árabes

21,00

“Una lectura que nos invita a transformar nuestra perspectiva sobre el Islam y finalmente separa la religión de la cultura.”

“Cuando fuimos árabes” es una declaración de principios, un libro que aboga por la necesidad de conectarnos con nuestra historia. El autor parte de la consideración de España como un territorio más antiguo que el concepto de estado-nación y más acorde con la idea de nación-cultura de Menéndez Pelayo. En otras palabras, un territorio habitado por sus textos y ajeno a las cristalizaciones jurídicas de sus habitantes.

González Ferrín retoma su idea de la historia como continuidad y movimiento, ya desarrollada en obras anteriores como su “Historia general de Al Ándalus”. A lo largo del libro, el autor despliega su erudición en islamología, respaldada por más de treinta años de estudio, proponiendo un cambio de paradigma necesario: la alteridad del islam se convierte en un constructo al servicio de una Europa cerrada, y España puede y debe contrarrestar esto mediante una asimilación intelectual de lo que realmente implicó el islam medieval en la Península.

El autor destaca que en aquel tiempo en que “fuimos árabes”, el árabe fue el idioma culto de una España que legó al Renacimiento europeo nombres como Averroes o Abentofáil. Sin estos, habría sido difícil que la Ilustración hubiera surgido tal como lo hizo. La complejidad de nuestra historia demanda enfoques posmodernos para reconocer las fronteras líquidas de realidades como Europa y el islam, especialmente cuando se escribe desde una tierra europea que vivió un tiempo en el que “fuimos árabes”.

Hay existencias

Detalles del Libro

EMILIO GONZÁLEZ FERRÍN

Emilio González Ferrín (Ciudad Real, 1965) es profesor de Islamología en la Universidad de Sevilla. Doctorado en 1995 con una tesis sobre el diálogo euro-árabe, su perfil docente e investigador trata de superar el orientalismo en la interpretación de lo árabo-islámico. Ha sido investigador visitante en distintas universidades europeas y americanas y es miembro fundador del Observatorio de Religiones Comparadas y dirige la cátedra Al Ándalus (Fundación Tres Culturas del Mediterráneo). Ha publicado numerosos artículos y una decena de monografías. De igual modo, ha formado parte, hasta 2009, del Jurado de las Letras en los Premios Príncipe de Asturias.

Peso 0,6 kg
Dimensiones 15 × 2,3 × 24 cm
Autor

Emilio González Ferrín

Dimensiones

24 x 15 cm

Editorial

Almuzara

ISBN

978-84-17229-27-6

Páginas

336

Tipo de Encuadernación

Rústica con solapas

Valoraciones de nuestros clientes

Anónimo
Anónimo
Cliente verificadoCliente verificado
5/5
hace 7 días
Margarita Fernandez Muñoz
Margarita Fernandez Muñoz
Cliente verificadoCliente verificado
5/5
hace 1 semana
Cynthia R.
Cynthia R.
Cliente verificadoCliente verificado
5/5
hace 3 semanas
Leila El Guennouni El Louah
Leila El Guennouni El Louah
Cliente verificadoCliente verificado
5/5

Me apasiona el mundo de la medicina y los tratamientos naturales son a la merced de todos. Es genial

hace 4 semanas
Anónimo
Anónimo
Cliente verificadoCliente verificado
5/5
hace 4 semanas
Jesus Montoya Torres
Jesus Montoya Torres
Cliente verificadoCliente verificado
5/5

Hermoso libro de gran valor en la enseñanza islámica.

hace 4 semanas
Sabrina
Sabrina
Cliente verificadoCliente verificado
5/5
hace 4 semanas
Fatima F.
Fatima F.
Cliente verificadoCliente verificado
5/5
hace 4 semanas
Anónimo
Anónimo
Cliente verificadoCliente verificado
5/5

Todas las Persomnas deverian ler este Livro... Porque retrata valores de una sociedad que foi seguramente inegualable... Valores y Virtudes de persomnas que tentaram dar tudo por tudo para Servir a Dios - Allah Foi una sociedad que deveria Servir de Exemplo y modelo en Nuestros dias... Es um Livro que Todos los Jovenes deverian Ler para ter una Educacion Civica Integral.

hace 4 semanas
Anónimo
Anónimo
Cliente verificadoCliente verificado
5/5

A mis niños les encantaron los libros. Ahora, ya tienen más ganas de aprender el coran por las ilustraciones y la traducción que les permiten entender claramente las surat del coran. Lo recomiendo. Es una maravilla.

hace 4 semanas
Anónimo
Anónimo
Cliente verificadoCliente verificado
5/5
hace 4 semanas
AFAF
AFAF
Cliente verificadoCliente verificado
5/5
hace 4 semanas
Hamsa
Hamsa
Evaluador
5/5

Aunque ya conocía varias traducciones, esta es la que me más me ha gustado. Un trabajo faraónico y escrupuloso para este Coran en Español.

hace 4 años
Fatima
Fatima
Evaluador
5/5

Lo compré para mi hija de 7 años y le ha encantado. La narración de la historia es muy buena y las imágenes preciosas. Se nota que es un trabajo con mucha dedicación.

hace 4 años
Ghizlen
Ghizlen
Evaluador
5/5

Regalo perfecto para los más peques (y no tan peques) de la familia. Nos ha encantado a todos!

hace 4 años
Cuando fuimos árabes
Cuando fuimos árabes

Hay existencias

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?